PLANES DE ACCIÓN Y MEJORAS POR ÁREA DE TRABAJO
Planes de acción
|
Actividad
|
Recursos
|
Promover
actividades donde el estudiante pueda desarrollar y aprender todo tipo
de conocimiento teórico practico. Formación en actividades
practicas, tales como bailes folclóricos, jardinería y otros.
|
Formar grupos de
jardinería, así como espacios destinados para ello, en las áreas
verdes del colegio.
. Formar
grupos de danzas folclóricas en diferentes niveles educativos
Formar grupos de
primeros auxilios y grupos de protocolo
|
· Internet.
· Charlas
· Mesas de trabajo
· Estudiantes
· Profesores
|
Aplicar
habilidades y destrezas donde participen los estudiantes con el fin
de enriquecer el conocimiento para su aplicación en la vida diaria
|
Realizar
actividades donde el estudiante pueda demostrar los conocimientos adquiridos
mediante prácticas y teóricas exhibiciones.
|
· Grupos de Primeros Auxilios
· Grupos de Participación
· Grupos Folclóricos
· Grupos Teatrales
· Manos a la siembra
|
Involucrar a los
padres, madres y representantes en las actividades académicas de su
representado.
|
Orientar y guiar
a los padres, madres y representantes para que se involucren más en los
cierres de proyecto de los estudiantes y participen en las actividades extra
escolares.
|
· Docentes
· Padres , madres y representantes.
|
Realizar eventos
y actividades donde participe la comunidad en beneficio de escuela .
|
Organizar
verbenas, fiestas de promoción, vendimia entre otras a fin de
recolectar fondos para realizar mejoras y compras de material didáctico
|
· Donaciones
· Equipo de sonido.
· Alimentos varios.
|
Promover
actividades para la integración de todo el personal de la institución
|
Talleres de
convivencia.
Celebración de
los cumpleaños mensual del personal.
Integración
mediante juegos, competencias deportivas, desayunos, almuerzos
|
· directivos.
· Docentes.
· Especialistas.
· Administrativos
· Obreros
|
Fortalecer el
mejoramiento y funcionamiento institucional a través de charlas, talleres
para capacitar a los docentes en la parte administrativa
|
Ejecución de
Talleres sobre procesos administrativos para todo el personal que
labora en la institución.
|
· Docentes.
· Directivo.
|
Evidencias
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SEGUNDO MOMENTO
ENERO – ABRIL 2019
EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA
Enero
FECHA
|
ACTIVIDADES
|
lunes
07
|
Inicio
de Actividades Académicas
|
lunes
14
Del 14
al 18
|
Consejo
Docente
Entrega
de Proyectos de Aprendizajes y Planificación Semanal
|
Martes
15
|
Día del
Educador
|
Del 16
al 18
|
Actividades
para conmemorar el Día del Maestro
|
Del 21
al 25
|
Semana
del Deporte y la Recreación en Educación Primaria
|
Del 28
al 31
|
Acompañamiento
de los Procesos Pedagógicos Docentes de Preescolar
|
Febrero
FECHA
|
ACTIVIDADES
|
Del 11
al 15
|
Exposiciones,
murales, charlas para conmemorar el Día de la Amistad
|
lunes
18
|
Exposiciones
sobre el Día Internacional del Síndrome de Asperger
|
Del 25
al 01/03/19
|
Actividades
de Carnaval
|
Marzo
FECHA
|
ACTIVIDADES
|
04 Y 05
|
Carnaval
(asueto)
|
Jueves
21
|
Exposiciones,
murales, charlas sobre Día Internacional de las Personas con Síndrome
de Down
|
Abril
FECHA
|
ACTIVIDADES
|
lunes
08 y martes 09
|
Periodo
de presentación de la Socialización de los Proyectos de Aprendizajes (cierre
de proyectos)
|
Miércoles
10
|
Encuentro
de saberes de los grupos de Participación, Recreación y Producción
|
Jueves
11
|
Actividades
sobre la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo
|
Del 12
al 21
|
Semana
Santa (asueto)
|
22,23,24
|
Entrega
de los resultados del segundo momento ARCADAT
|
martes
30
|
Reunión
de representantes para la entrega de los resultados del Segundo Momento
|
Coordinación de Preescolar y Primaria
EFEMÉRIDES
ENERO
07
Inicio de Actividades Escolares
10
Conmemoración de la Muerte de Ezequiel Zamora (1860)
15
Día del Maestro y la Maestra
23
Derrocamiento del General Marcos Pérez Jiménez (1958)
26
Día Mundial de la Educación Ambiental/ Mantenimiento Preventivo “Esta es mi
Escuela”
30
Día Escolar de la Paz, Convivencia y no Violencia
31
Muerte de José Feliz Ribas
|
FEBRERO
01 Natalicio de Ezequiel Zamora
(1817)
02 Día de la Candelaria
03 Natalicio de Antonio José de
Sucre (1795)
12 Día de la Juventud Batalla de la
Victoria (1814)
14 Día del Amor y la Amistad. Día de Guarenas
18 Día Internacional del Síndrome de Asperger
28 Muerte de Don Simón Rodríguez (1854)
|
MARZO
04 Y 05 Carnaval
07 Ley de Bandera
Nacional, Himno Nacional y Escudo de Armas de Venezuela (2006)
08 Día
Internacional de la Mujer
14 Natalicio del
Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902)
18 Día de los
Niños, Niñas y Jóvenes Indígenas
21 Día
Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial/ Día
Internacional de las Personas con Síndrome de Down
22 Día Mundial del
Agua
23 y 24 Plan de Mantenimiento
Preventivo “Esta es mi Escuela”
24 Decreto de
Abolición de la Esclavitud en Venezuela (1854)
28 Natalicio
del Generalísimo Francisco de Miranda (1750)
|
ABRIL
02
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
07
Día Mundial de la Salud
12 al
21 Semana Santa
22
Día de la Tierra
23
Día Internacional del Libro
25
Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil
|
GUARDIAS DE ENTRADA Y SALIDA
II MOMENTO ENERO – ABRIL
EDUCACIÓN PREESCOLAR
Enero
lunes
|
martes
|
miércoles
|
jueves
|
viernes
|
II
|
I
|
III
|
II
|
I
|
Febrero
lunes
|
martes
|
miércoles
|
jueves
|
viernes
|
III
|
II
|
II
|
III
|
I
|
Marzo
lunes
|
martes
|
miércoles
|
jueves
|
viernes
|
I
|
III
|
II
|
III
|
II
|
Abril
lunes
|
martes
|
miércoles
|
jueves
|
viernes
|
II
|
I
|
III
|
I
|
II
|
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL
SEGUNDO MOMENTO DEL AÑO 2018 – 2019
14
SEMANAS
Segundo Momento del 07 de Enero al 30 de Abril
Nº
|
FECHA
|
ACTIVIDAD
|
OBSERVACIÓN
|
1
|
07/01/2019
|
Inicio del 2do momento
|
(14 Semanas)
|
2
|
08/01/2019
|
Desarrollo de objetivos planificados.
|
|
3
|
14/01/2019
|
Consejo informativo y de apertura.
Elaboración de planificación de los grupos de producción y orientación y convivencia
|
Prof. Ángela Arteca
Prof. Víctor Castro
Prof. Edith Lujano
|
4
|
15/01/2019
|
Día del Maestro
|
No hay Actividad
|
5
|
18/01/2019
|
Entrega de unidades de aprendizaje y Plan
de acción fecha límite (Coordinación y Dirección). En digital la Unidad de Aprendizaje
y los Planes de Acción en Físico.
|
Todos los profesores que están en Grupos de
Participación deben entregar su unidad de aprendizaje y plan de acción
|
6
|
14/02/2019
|
Día de Guarenas
|
No hay Actividad
|
7
|
18/02/2019 al 22/02/2019
|
Acompañamiento Pedagógico
|
Prof. Angela Arteca
Prof. Víctor Castro
Prof. Edith Lujano
|
8
|
25/ 02/2019 y 01/03/2019
|
Actividades de Carnaval
|
Hora de Orientación. Elección de la Madrina
(Lunes25/02/2019) Comparsa 01/03/2019 en sus respectivos turnos.
|
9
|
04/03/2019 y 05/03/2019
|
Asueto de Carnaval
|
No hay Actividad
|
10
|
05/03/2019 al
16 03/2018
|
Actividades de Superación Pedagógica
|
|
11
|
10/04/2019
|
Presentación y exposición de los Grupos de
participación, creación, recreación y producción. Fiesta de Cierre de
Momento.
|
Teatros, galerías, stand, bailes, entre
otros.
|
12
|
12/04/2019 al 21/04/2019
|
Asueto de Semana Santa
|
No hay Actividad
|
13
|
22/04/2019
|
Entrega de notas definitivas a la coordinación y
control de estudio
|
(Arcadat) Traer las planillas de Actas de
Evaluación Continua por Área de Formación
|
14
|
24/04/2019
|
Consejo Docente, de sección y entrega de
registros informativos del 2do lapso.
|
· Dirección.
· Coordinación
· Control
de Estudio
· Profesores
|
30/04/2019
|
Reunión del registro informativo sobre el
proceso de aprendizaje
|
Reunión Prof. Orientador con los representantes
|
IMPORTANTE:
·
Continuamos trabajando con
el portafolio.
·
Profesores recuerden que las
actividades de superación pedagógica deben realizarse en cada uno de los temas
generadores (Recordando dar las clases antes de ir a la superación), en la cual
el estudiante no alcanzo el mínimo aprobatorio.
·
Recuerden discutir las notas
con cada estudiante antes de ser entregadas para evitar cualquier tipo de
reverso porque “NO ESTA PERMITIDO”.
·
Las actividades de carnaval
serán informadas en su momento.
·
Las actividades adicionales
internas serán informadas en su momento.
·
Los profesores deben ir
cargando las notas en ARCADAT en su
respectivo horario administrativo.
GUARDIAS DE PROFESORES PARA LA HORA DE ENTRADA Y SALIDA
LUNES
|
7:00AM
|
PROF. NUBIA MANZO
PROF.
SCARLET CASTILLO
|
LUNES
|
5:30PM
|
PROF. ISAAC CAYASPO
|
MARTES
|
7:00AM
|
PROF. SIRENIA BOGADI
|
MARTES
|
5:30PM
|
PROF. MARIA A. MARRERO
PROF. RAQUEL MARRERO
|
MIERCOLES
|
7:00AM
|
PROF. LILIANA MARAIMA
PROF. MARILYN GUEVARA
|
MIERCOLES
|
5:30PM
|
PROF. YAJAIRA ORTA
PROF. THEDYS ACEVEDO
|
JUEVES
|
7:00AM
|
PROF. JOSE GREGORIO FLORES
PROFE. EDTIH LUJANO
|
JUEVES
|
5:30PM
|
PROF. CARLOS APARICIO
PROF. EDITH LUJANO
|
VIERNES
|
7:00AM
|
PROF. NAIBETH REYES
PROF. ANGELA ARTECA
|
VIERNES
|
5:30PM
|
PROF. CARLOS ALADEJO
PROF. ANGELA ARTECA
|


![]() |
Actividad cultural para todo el colegio |
![]() |
Actividad: docentes y estudiantes |
Reflexión:
Es importante resaltar que la integración se emplea con el sentido de ‘hacer o hacerse
sociable, así como la acción de ‘promover las condiciones sociales que,
independientemente de la realidad, favorezcan a la comunidad escolar. El desarrollo integral en todo los ámbitos
del conocimiento, metas, acción o actividades permite obtener las capacidades
necesarias para desempeñarse con éxito en la interacción social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página