1. Descripción
de la planta física. Necesidades
El
colegio está compuesto de tres edificaciones, una de tres pisos 23 aulas de
clases, una sala de computación para estudiantes de primaria, 4 oficinas
administrativas donde funcionan, la dirección, administración y las
coordinaciones de preescolar, primaria, media general y control de estudios,
baños para el personal docente y administrativo y dos de una sola planta, una para preescolar
con tres aulas acondicionadas para este fin, otra de los baños del estudiantado
y la cantina, una cancha de usos múltiples, áreas verdes y zona de
estacionamiento para el personal del colegio, cuenta con dos tanques de agua,
de 2.500 litros y de 5.000 litros
La
estructura principal se compone de
elementos verticales y horizontales, pilares o columnas y vigas, encargados de
soportar las cargas verticales que descansan en los cimientos de la edificación,
contando con ventanales que permiten la entrada de luz natural aun cuando
cuenta con ventiladores y lámparas.
El techo
es de 2 aguas cubiertas de tejas para
respetar las características urbanísticas de la zona.
Las
otras dos edificaciones son de platabanda que permitan futuras ampliaciones.
El
colegio cuenta con un sistema de circuito cerrado, para la protección de las
instalaciones.
Necesidades:
a. El techado de la cancha y mantenimiento de la
misma.
b. Mejorar
las áreas verdes del parque de preescolar y los jardines.
c. Arreglo
del cercado perimetral.
d. Aire
acondicionado de las aulas.
e. Instalación
de los tanques para el agua potable.
2. Mantenimiento.
El
colegio cuenta un mantenimiento preventivo, programado para ser realizado en los periodos de vacaciones donde se pintan
paredes, revisión y cambio de luminarias, limpieza de ventiladores y equipos de
aire acondicionado así como reparaciones de mobiliario y equipos.
3. Dotación
de recursos didácticos existente, materiales, equipo otras dotaciones exitentes.
El
colegio cuenta con implementos básicos para impartir clases, además de un video
beam, un microscopio, Computadoras e
internet.
4. Caracterización
de los programas y proyectos existentes
Evidencias
Reflexión
Después
de estudiar detenidamente la estructura y necesidades del colegio se observó una
serie de condiciones las cuales deben ser mejoradas, para lograr un buen funcionamiento, de la planta
física.
En
consecuencias, se sugiere aplicara las
siguientes estrategias:
1. Fortalecer
el compromiso de pago de las
mensualidades puntuales por parte de los
representantes.
2. Solicitar
donaciones a instituciones públicas y privadas.
3. Realizar auto-gestión
mediante labor social: Fiestas pro
fondos, verbenas y basares
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página