sábado, 5 de enero de 2019

Determinación y jeraquización de los problemas y necesdades


1.    MATRIZ FODA

FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
.- Infraestructura adecuada
.- Se ofrece  otras actividades académicas. (inglés y computación)
.-Disposición para mejorar las relaciones interpersonales.
.-Alta calidad de los profesionales
.-Cumplimiento del calendario escolar y de cada una de las actividades emitidas por los entes educativos.
.-Apoyo y participación de los padres, madres y representantes en las actividades extra cátedras.
.-La instalación del sistema de seguridad interno en la Planta física del Plantel.
.-El cumplimiento de las normativas de INPSASEL.
.-Cualidades y talentos artísticos de los estudiantes para la ejecución de actividades especiales como: danza, pintura, teatro, entre otros.
.-Atención esmerada de todo el personal en el resguardo de la integridad física y moral de los estudiantes en general.

.-Representantes dispuestos a colaborar en actividades de la institución.
.-Apoyo en las innovaciones pedagógicas, tecnológicas, científicas, culturales y deportivas.
.-El cumplimiento de los aspectos pedagógicos establecidos y planificados por el Ministerio de Educación.





.-Ausencia de Docentes Especialistas en las áreas de: psicopedagogía
.- Poca asistencia por parte de los representantes a las reuniones y asambleas.
.-Falta de integración del Consejo Comunal con el Colegio.
.-Inasistencias injustificadas y justificadas por parte de los docentes.
.-Insuficiencia del número de equipos en el taller de informática.
.-Falta de más apoyo y vigilancia por parte de los organismo policiales del estado.
.-Falta de planificación, preparación y entrega de recaudo de algunos docentes.
.-Deficiente servicio de agua potable por parte de Hidrocapital
.- Tiempo limitado para intercambiar experiencias pedagógicas


.-Pérdida de valores individuales y colectivos que afectan el desarrollo psico-social de los niños, niñas y adolescentes que pertenecen a la institución.
.-El uso inadecuado de los celulares por docentes y estudiantes dentro del aula de clases.
.-Falta de colaboración de los docentes en hacer cumplir las Normas de Convivencia Institucional
.-Económicas por parte de  los padres y representantes, se les generen inconvenientes en el momento de cancelar las mensualidades




2.     Estrategias para aprovechar las oportunidades 


Se intenta minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades mediante:
1.   El personal: contamos con un personal graduado, calificado, con amplia experiencia.
2.   Instalación: local apropiado e idóneo para impartir educación.
3.   Valores: trabajamos fortaleciendo los valores éticos, morales y religiosos.
4.   Uso de la tecnología.
5.   Calidad Educativa: es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de nuestros estudiantes, además de proveer conocimientos, se enriquece con la cultura, el deporte, los valores.
   
    3.     Estrategias para contrarrestar las amenazas 


ü  Aspecto socio-económico: la situación social influye en los ingresos del representante, se crean incentivos para aminorar las mensualidades
ü  Políticas Educativas: los cambios de leyes o aplicación de un decreto nos afectan seriamente, estamos muy al pendiente de estos cambios y en constante adaptación para que no nos afecte.
ü  Aspecto Tecnológico: es importante estar adaptado a  las nuevas formas de comunicación, pero es una amenaza para el colegio el uso indebido de los móviles por parte de los estudiantes y docentes

ü  Crisis de valores en la familia: afrontamos una crisis de valores en la sociedad, la cual influye visiblemente en el ámbito familiar. Trabajamos incansablemente los valores humanos, inculcados en un ambiente de disciplina y amor, para emprender la búsqueda de la realización y la  felicidad. 

4.  Fortalezas y debilidades

a.    Seguridad dentro del colegio.
b.    Educación de calidad.
c.     Educación diferencial (integración).
d.    Buena relación profesor- alumno.
e.    Apertura a la participación de padres y  representantes
f.     Mejoras en el ambiente laboral.

g.    Familiarizarse con técnicas de aprendizaje innovadoras.


      6.   Estrategias para contrarrestar las debilidades. 
·         Estamos implementado refuerzo pedagógico dictado por una docente.
·         No contamos en la urbanización con los Consejos Comunales.
·         Contamos con un banco de suplente, y un incentivo económico por asistencia.
·         Tenemos porteros en el horario escolar, vigilancia privada en las noches y fines de semana y sistema integrado de cámaras de vigilancia.
·         Contamos con dos tanques de agua potable.
·         Se hace llamado de atención y actas a las docentes por incumplimiento en la entrega de recaudo


Evidencias


Parque de Peescolar

Techos y ventiladores de las aulas 

Preescolar

Áreas verdes 

Parque de Preescolar 

Áreas verdes 


Áreas verdes de la cancha 

Filtros de agua debajo de las escaleras de acceso a la segunda planta 

Áreas verdes de la cancha 

 Frente del colegio 

Cerca perimetral del estacionamiento 

Porton de entrada de los carro y cerca perimetral 

Cerca perimetral de la cancha 

cerca perimetral de la cancha

Planta baja del colegio 

 Cancha

Cantina 










    


Reflexión:


       Para poder entender a la institución, es necesario realizar un análisis más profundo  de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas ( FODA).
          Se ha logrado integrar apreciaciones del equipo de docentes del diplomado en Gerencia Educativa y Comunitaria.  En la institución se debe tomar acciones  en cuanto a  la auto gestión, realizando talleres para toda la comunidad educativa y  así fomentar el deseo de cuidar y proteger, por consiguiente integrar más a la comunidad escolar y buscar estrategias que puedan mejorar el clima de trabajo.
          En este caso, poder recuperar la perdida de  valores y el sentido de pertenecía de los docentes, estudiantes padres y representantes.

          Las oportunidades de mejorar nos permiten renovarnos y mantenernos en la vanguardia, lo que conlleva a lograr un ambiente armónico de trabajo y aprendizaje. 



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página