domingo, 13 de enero de 2019

IDENTIDAD INSTITUCIONAL


U.E Colegio “Ciudad Casarapa”
Inscrito M.P.P.E. PD-00591517Urb. Ciudad Casarapa
Guarenas—Miranda
Sembrando Futuro para Venezuela


 Ubicada en el  Municipio Plaza  Estado Bolivariano de Miranda parroquia,  Guarenas,
 Urb. Ciudad Casarapa, parcela 11, Email. complejociudadcasarapa@gmail.com 
 Telf. 0212-369-87-56/0212-369-87-57
 Zona Educativa: Miranda  Dtto.Esc.: Nº 16  Cod. Dea: PD00571517           
 Director: Prof. Victor Castro

INTRODUCCIÓN 


La U.E.P "Ciudad Casapa" es una Institución que ofrece distintos niveles para la educacion, como son:  

v  Educación Preescolar: Turno de la mañana
                                     I Grupo “A”
                                     II Grupo “A”
                                     III Grupo “A”
v Educación Primaria:
                                            1er grado a 6to. grado secciones: A, B  en la mañana
                                            1er grado a 6to grado sección “C”  en la tarde
v Educación Media
                    1er año a 3er año secciones A, B en la mañana
                    1er año a 3er año sección “C”, en la tarde
v Ciencias
                                          4to y 5to año secciones A, B, C  en la tarde

 
Albergando para su funcionamiento gran número de persona entre directivos, administrativo, docente, obrero estudiantes y familiares que hacen vida en ella. Por esta razón es importante crear herramientas que permitan realizar una óptima labor de gerencia educativa 



  Propósito

Tener una herramienta dinámica que esté al alcance para su consulta  sistematizando en ella  la gestión de la calidad educativa que contemplan la Planificación Estratégica del Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) de nuestra institución.




El blog digital permite crear, consulta y deja constancias de los procesos, los esfuerzos y los obstáculos que el cuerpo directivo, en su acción gerencial debe emprender para lograr conducir a su equipo y concretar la misión de la escuela

En consecuencia, la   evaluación constante del plan para la toma de decisiones en función de las reflexiones que se generen de forma colectiva en relación con cuán lejos o cerca se está de los indicadores de logro deseados y establecidos previamente en el plan para cada una de las actividades contempladas




IDENTIDAD INSTITUCIONAL 



VISIÓN
 Ser reconocidos como una institución modelo, dirigidos al trabajo con niños, niñas y adolescentes caracterizados por la calidad y el compromiso con la innovación educativa. A fin de que esta juventud encaje en la realidad educativa del país.

MISIÓN
Ofrecer a la comunidad educativa en general programas integrales, oportunos e innovadores en el área de aprendizaje y actualizaciones académicas de calidad con el fin de satisfacer las demandas; para ello contamos con un equipo de profesionales calificados de alta calidad y preparación  académica que le permite el conocimiento y uso de la  red informática sustentada en nuestra plataforma tecnológica.

VALORES:
*   COMPROMISO:  nuestras acciones están orientadas al logro de los objetivos                                        institucionales
*     ✤EXCELENCIA: nos enfocamos en hacer las cosas bien desde sus inicios

* TRABAJO PRODUCTIVO: fomentamos la integración como estrategia para coordinar esfuerzo, que implica un incesante comenzar con renovado impulso y ánimo alegre.


PERFIL DEL ESTUDIANTE 


En  la U. E. Colegio “Ciudad Casarapa”  aspira  que sus estudiantes sean gestores de 
 sus propios conocimientos a lo largo de su permanecía  en el plantel,  moldeando hábitos de conducta, valorando el trabajo intelectual, social y productivo acorde con la moral y las buenas costumbres, como medio del proceso humano, capaces de una actitud crítica, reflexiva y analítica frente al conocimiento con pertinencia científica, social y cultural necesarios para que el futuro ciudadano pueda desenvolverse activa y positivamente en una sociedad democrática









Logo 



Logo: Es  redondo de borde negro y  fondo blanco,  está conformado por un farol negro y amarillo colocado del lado izquierdo, es la representación de la urbanización ya que los dueños de la promotora que realizó la construcción, utilizaron el mismo nombre y diseño. Las letras utilizadas para  el logo de la  institución se  diferencian ya que son de color  rojo y la de la urbanización blancas.  
Logo símbolos 





Logo símbolo: diseñado por la empresa instinto creativo basado en las ideas de los estudias de la labor comunitaria de la promoción XV, el cual se ha seguido utilizando hasta la actualidad. El azul representas el color de la promoción, manteniendo el farol.













RESEÑA HISTÓRICA DE LA U.E. COLEGIO “CIUDAD CASARAPA”



La Unidad Educativa Colegio “ Ciudad Casarapa” se fundó  en 1997 bajo la dirección de la Profesora Italia Rubino y el Ingeniero Juan Guillermo Alamo, ambos con una meta de crear un plantel educativo para los habitantes de la Urbanización Ciudad Casarapa, con un equipo completo de docentes dispuestos a trabajar arduamente por mejorar la calidad educativa en la zona, debido a las pocas Instituciones que con estructuras adecuadas proveían de este servicio a la comunidad y ante el vertiginoso desarrollo habitacional de Guarenas y sus alrededores, vieron urgente la necesidad de encontrar una base escolar que estuviera ubicada en las nuevas urbanizaciones emergentes y que tuvieron más dimensiones, y así permitieran desarrollar a plenitud el proyecto sin limitación de espacio, además se pensó en el crecimiento de dicha urbanización viéndose obligados a realizar una ampliación de sus instalaciones, para lograr impartir una educación de calidad a los habitantes de los sectores que rodean la urbanización como son Terrazas del Este, Los Girasoles, Nueva Casarapa e inclusive diferentes zonas de Guarenas,  donde se concentra la clase media, desprovista de servicios educativos cónsonos a su nivel de vida.

El Colegio Ciudad Casarapa abre sus puertas iniciando el año escolar 1997 – 1998 con una matrícula de 100 alumnos , bajo la dirección de la profesora Celsa León y su equipo directivo, docente, administrativo, y obrero, cubriendo las siguientes etapas: Preescolar y Básica,  a  medida que la población fue creciendo la matrícula de alumnos fue aumentando progresivamente, ya no solo eran habitantes exclusivos de la zona, sino que también de zonas aledañas, y fueron así extendiendo y creando la III Etapa de Educación Básica así como también el ciclo Diversificado. Actualmente se cuenta con una matrícula de 1.050 alumnos desde Educación Inicial hasta el ciclo Diversificado.


La disposición del edificio obedece a criterios ergonómicos en cuanto a la ubicación de las  aulas. Esto permite mayor claridad evitando así el recalentamiento. Esto es importante, dadas las condiciones climatológicas de la ciudad de Guarenas que alcanza temperaturas muy elevadas.

En cuanto al diseño de los módulos: aulas, pasillos, escaleras, oficinas y baños, obedece a un criterio mentalmente pedagógico y funcional. Desde cualquier punto del área deportiva se puede observar el edificio el cual tiene tres pisos de aulas y oficinas. Manteniendo el control total.
El sistema de alumbrado permite una  visión global, por percibiendo  cualquier  irregularidad.

Evidencias:

Ciudad Casarapa


Ciudad desde sus inicios
Reflexiones:

En la U.E.P “Ciudad Casarapa”, mucha de la información requerida no estaba registrada, por lo que hubo, que investigar en los archivos del colegio y entrevistar  las personas con mayor tiempo laboral. Con respecto a la Historia, Visión, Misión  y Valores, se modificaron; porque no estaba  acorde  a la realidad  y adecuadas a las políticas del Estado que buscan el rescate del núcleo familiar y la educación en el hogar, permitiendo una integración Colegio-Familia.

Con respecto al perfil estudiantil se  discutió conjuntamente con el Consejo Educativo, creando un modelo  a seguir ya que no existía. así mismo, no se cuenta con escudo e himno.   Se tiene un  logo símbolo, donde su diseño principal es un faro antiguo, (símbolo de la urbanización donde está ubicado la institución). Este mismo se ha utilizado en los últimos cuatro años por las distintas   promociones, en su chemisse, chaquetas y en sus actos de graduación.

En conclusión, la experiencia adquirida en la construcción del Portafolio Gerencial Curricular ha permitido transformar nuestro enfoque con respecto a la visualización de la Identidad Institucional; permitiendo así, tener un buen punto de partida para iniciar una trasformación  distinta, creativa y variada, apoyándonos en nuestra aplicación WEB (ARCADAT). 





sábado, 12 de enero de 2019

ÍNDICE




 
ÍNDICE

  • Identificación del plantel
  • Identidad Institucional
  • Diagnóstico
  • Análisis del entorno externo
  • Análisis de los factores internos
          (a) Dimensión Curricular
          (b) Dimensión Pedagógica
          (c) Organización del personal
          (d) Dirección, coordinación y evaluación
          (e) Acceso e infraestructura del plantel
          
  • Determinación y jerarquización de los problemas y necesidades
  • Planes de Acción o de mejora por áreas de trabajo
  • Divulgación
  • Reflexión de cierre

viernes, 11 de enero de 2019

Análisis del Entorno Externo

             
                        Análisis de Nuestro Entorno Externo

La U. E. P. "Ciudad Casarapa"  está ubicada dentro de la Urb. Ciudad Casarapa fue creada para que sus habitantes disfrutaran de la seguridad al enviar a sus hijos a la escuela, ya que la mayoría de las personas trabajan en Caracas y se considera una ciudad dormitorio.

Así mismo, existen en las zonas aledañas la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre" y el colegio Ricardo Montilla  con el cual compartimos encuentro deportivos.

1.  Características geográficas, económicas, sociales, culturales, cantidad aproximada de población

Guarenas, ​ es una ciudad del estado Miranda, Venezuela, capital del Municipio Ambrosio Plaza, situada a 374 metros de altitud en la ribera del río Guarenas, en el abra de Caucagua. Junto con Guatire (ubicada a cinco kilómetros al este) conforma el eje de desarrollo Guarenas-Guatire, cumple funciones de ciudad dormitorio. Tiene una población según censo 2011 de 208.663 habitantes.

Ubicación:

La U.E. P “Ciudad Casarapa” está ubicada calle 11 edif. 1 piso Pb. local 1 Urb. Ciudad Casarapa, Guarenas estado Miranda, Venezuela. 


v   Norte: zona industrial del Cloris.
v   Sur: Sector los Portales  y Sector las Colina.
v   Este: Nueva Casarapa   y Sector la Laguna Baja.
v   Oeste:  Terraza del Este
 
Historia de la urbanización:

Casarapa fue una de las haciendas azucareras que se registraron en el Valle de Guarenas, teniendo como límites, por el norte el Río Guarenas, por el oeste la Quebrada de Cloris y por el sureste las Haciendas San Pedro, El Carmen y la Serranía de Oricupo. Se conoce de la existencia de la Hacienda Casarapa desde mediados del siglo XVII. En la Hacienda más importante de las existentes en esos años, en el Valle de Guarenas.

Cantidad aproximada de la población:

En el complejo residencial hay 600 apartamentos en los cuales habitan más de mil 300 familias.

Distribución:

Es una urbanización dividida por parcelas, comprenden edificios de 4 pisos, varían entre 4, 6 y 10 edificios por parcela. Cuenta con una plaza con fuente, parque,  centro comercial y el colegio Casarapa el único dentro de la urbanización.
Características de la Población en Líneas Generales:

 Aspecto social:
 Clase    media en su mayoría proveniente de la Caracas, de Guatire del interior del país  y de algunos sitios de Guarenas.

Aspecto religioso: 
      La localidad profesa diferentes religiones, entre las cuales se pueden mencionar: Católica, Evangélica, Testigo de Jehová,  Santeros y Mormones, entre otras.

2.  Grupos y Organizaciones Existentes (culturales, deportivas, políticas, comunitarias, religiosas, de producción) entre otras.

La comunidad Católicatiene la aspiración de hacer una capilla en la urbanización, dan clase de catequesis en la plaza para preparar a los niños para la Primera Comunión.
  
La comunidad de los testigos de Jehová: tiene su salón del reino y se llama la comunidad de Ciudad Casarapa, ubicados a la entrada de la urbanización


El Grupo scout  Orión.  Que se reúnen en la plaza y ofrecen a los niños de la urbanización alcanzar un conjunto de conductas que les permitan crecer. Estos objetivos están establecidos según la edad de los jóvenes y van siendo más desafiantes a medida que ellos crecen, pero siempre de acuerdo a un cierto perfil final que se espera que el joven  logre alrededor de los 21 años.

Asociación de vecinos:tiene contacto con las líneas de trasporte público, de taxi  y con los   vendedores de frutas, verduras y hortaliza (los gochos) dentro de la urbanización, dos días a la semana, para facilitarles a las personas las compras.
  
Junta de condominio por parcela: organizadas en comisiones: de seguridad y de mantenimiento  que se encarga de las reparaciones menores  y de protección  para  aminorar los gastos a  sus propietarios.    

Equipo de fútbol: fundado por los mismos jóvenes de la urbanización.

EL Copacabana Contry Club: que ofrece a sus afiliados, distintos servicios como son: natación, danza, gimnasio, cancha de tenis y campo de béisbol, entre otros 

3.  Oficios y Profesionales Predominantes en la Comunidad. 

En la comunidad Ciudad Casarapa predomina los empleados públicos y del sector privado, así como profesionales, comerciantes, trabajadores independientes, entre otros.

4.    Oportunidades de Estudio. 

En las zonas aledañas a la U.E.P. Ciudad Casarapa   se encuentra la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre" y el colegio Ricardo Montilla.

5.
  Problemas Sociales Existentes. 

La invasión de algunos terrenos aledaños lo que trajo como consecuencia la inseguridad. Otra problemática es  la falta de transporte colectivo, falla en el suministro de agua y luz y recolección de desechos sólidos ocasionado por la malas políticas regionales. 

6.   Problemas de Infraestructura. 
  
 El principal problema que se presenta   son  las vías de acceso al colegio, ya que  necesitan ser reparadas y pavimentadas, ocasionando fallas en  el trasporte público, y no están   llegando al Colegio, teniendo que caminar muchas cuadras para llegar al mismo. Existe deficiencia en el alumbrado  público. 

7.        Servicios Existentes y Faltantes. 
     La urbanización Ciudad Casarapa cuenta con todos los servicios como son: agua, luz, teléfono, áreas recreativas tanto activas como pasivas que requieren de un mantenimiento como lo son: las canchas deportivas, la plaza,  una línea de taxis, una línea de transporte público interno que tiene una sola camioneta  y una línea de transporte para Caracas, entre otros servicios.
Entre los servicios que durante los últimos meses han presentado fallas se pueden mencionar: agua, el aseo urbano, evidenciado en la acumulación de basura en la zona; así como fallas en el servicio telefónico de internet.

  Técnicas:
       
      Rodriguez Peñuelas, (2008:10) las técnicas, son los medios empleados para recolectar información, entre las que destacan: la observación, cuestionario, entrevistas, encuestas.
       En consecuencia, la  
información descrita en la presente entrada proviene de entrevistas aplicadas a una pequeña muestra de personas de la comunidad: docentes plantel, coordinadoras y representantes; así como a la búsqueda de artículos de prensa publicados en Internet, sobre los sucesos ocurridos en la urbanización.
        
      Instrumento:

            Expone que un instrumento de recolección de datos es, en principio, cualquier recurso de que pueda valerse el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos la información (.....) Los datos secundarios, por otra parte son registros escritos que proceden también de un contacto con la práctica, pero que ya han sido recogidos, y muchas veces procesados, por otros investigadores (…..) suelen estar diseminados, ya que el material escrito corrientemente se dispersa en múltiples archivos y fuentes de información. (Sabino, 1996).

      Guión de la encuesta: 
ENCUESTA
La información proviene de un cuestionario realizado  a una muestra  de personas de la Comunidad Educativa. (Docentes, representantes, estudiantes personal administrativo), que viven en la Urbanización y en las zonas aledañas a la misma.
Instrucciones:
·            Lee detenidamente cada pregunta
·             Marca con “X” tu opción
·              Revise sus respuestas antes de entregar
1-    Considera el entorno del sector acorde con sus expectativas :
Si____        No ____  justifica tu respuesta
__________________________________________________________             
2-    Según su criterio, qué  cantidad de habitantes oscilan en tu Comunidad. (Aproximado).
___________________________________________________________
3-    ¿Cuál es su  Nivel Educativo?
        Primaria____Secundaria______Universitario_____Otros _____________                                                                 
4-    Respetando la situación económica en cuál se ubica usted     
Baja__    Media__     Alta__
5-    ¿Qué tipo de actividad cultural se realiza en la comunidad? 
        ______________________________________________________________
6-    Existen Instituciones Educativas cerca de tu comunidad, justifique su respuesta
           __________________________________________________________
7-    Existen problemas de índole social en su comunidad, justifique su respuesta
____________________________________________________________
8-    ¿Cuáles son los problemas de infraestructura que le afectan en su comunidad? justifique su respuesta.
____________________________________________________________
9-    ¿Cuáles son los servicios existentes y faltantes?  
____________________________________________________________     


           Algunos artículos de prensa de diarios como El Voz y en twitter e Internet que evidencian la información descrita en la presente entrada son:

  • https://diariolavoz.net/2017/01/23/medio-basura-e-inseguridad-viven-ciudad-casarapa/.
  • https://twitter.com/ciudadcasarapa?lang=es
  • https://twitter.com/ccasarapap19?lang=es.
  • https://diariolavoz.net/2015/03/30/en-ciudad-casarapa-piden-mano-dura-contra-delincuencia-desatada/
          
Desechos sólidos en la entrada del estacionamiento del colegio  










Vía de acceso  al colegio